Lectura y dificultades lectoras en el siglo XXI
Keywords: formación de lectores, episodio de activación de conocimientos previos, representaciones, creencias.
Abstract
La activación de conocimiento previo (ACP) antes de comenzar la lectura es una actividad recurrente en el aula. Este episodio cumple un rol fundamental pues uno de los objetivos de su uso es fortalecer los procesos regulatorios. Por ello, es necesario analizar qué piensan los profesores respecto de la función y los procedimientos que conlleva este episodio, pues las representaciones o creencias que el docente tenga serán marcos de acción y actuación pedagógica. El objetivo de esta investigación es identificar las representaciones que tienen los profesores en formación sobre la función del episodio de ACP durante los momentos de lectura conjunta en el aula. Se realizaron entrevistas semiestructuradas a 21 estudiantes de últimos años de formación en Magisterio en Educación Primaria de universidades en Chile y España. Se aplicó un análisis de contenido cualitativo del discurso con un modelo de lógica de inferencias combinadas (deductivo- inductivo). Los resultados preliminares muestran que los profesores en formación construyen la creencia de que solo aquellos lectores que están motivados, como resultado de un episodio centrado en la contextualización, logran alcanzar una comprensión total del texto leído. Otras funciones frías del episodio son consideradas menos relevantes para la comprensión, lo que pone un desafío a los formadores de formadores para abordar el desarrollo de los procesos regulatorios como base de la autonomía del lector aprendiz.
Más información
Editorial: | Octaedro |
Fecha de publicación: | 2020 |
Año de Inicio/Término: | septiembre de 2020 |
Idioma: | español |
URL: | https://octaedro.com/libro/lectura-y-dificultades-lectoras-en-el-siglo-xxi/ |