Corporalidades migrantes por el derecho a existir. El caso de la Coordinadora Nacional de Inmigrantes en Chile
Keywords: migración, movimientos sociales, criminalización, Análisis de Marcos Interpretativos, cuerpos ilegales
Abstract
La Coordinadora Nacional de Inmigrantes trabaja por la defensa de los derechos humanos de las personas migrantes en Chile. Este artículo analiza los significados construidos por sus integrantes en oposición a los dispositivos necro políticos del Estado, que promueven la idea de “cuerpos ilegítimos en el espacio público”, obligando a la población inmigrante a habitar la zona del no-ser. A partir de un abordaje metodológico cualitativo que articuló entrevistas, cartografías corporales y etnografía digital, junto a un análisis de marcos interpretativos, fue posible ahondar en los significados corporales que se gestan al interior de la Coordinadora. Estos se vinculan con la lucha por el “derecho a existir” y con la demanda de que los cuerpos migrantes puedan ser y estar en el territorio.
Más información
Título de la Revista: | MIGRACIONES |
Volumen: | 61 |
Editorial: | INSTITUTO UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS SOBRE MIGRACIONES |
Fecha de publicación: | 2025 |
Página de inicio: | 1 |
Página final: | 13 |
Idioma: | Español |
URL: | https://doi.org/10.14422/mig.2024.008 |
Notas: | Scopus Index |