Los campamentos en Chile: las narrativas de los medios de comunicación

Keywords: asentamientos informales, campamentos, análisis crítico del discurso, reproducción social.

Abstract

La presentación busca mostrar los resultados de la tesis doctoral de la investigadora. El trabajo explora las narrativas de los medios de comunicación, en torno a los asentamientos informales en Chile. El análisis crítico busca mostrar los cambios de las narrativas en el tiempo: desde narrativas basadas exclusivamente en la idea de erradicación hacia narrativas “más humanas y amables” de dichos asentamientos, se develan las ideologías que permiten reproducir el estatus marginal de los campamentos y explorar las posibilidades de agencia de los mismos, desde lógicas de empoderamiento y cooperación, ampliamente desarrolladas en campamentos durante la pandemia. El trabajo nos dirige hacia el necesario análisis crítico de los medios, sobre todo cuando en apariencia pueden parecer “benevolentes” con un problema social tan urgente y relevante como lo son los campamentos. La creciente influencia de los medios en la vida social, nos apela a reconocer e identificar su capacidad para producir significados y realidades.

Más información

Fecha de publicación: 2023
Año de Inicio/Término: 14 y 15 de diciembre 2023
Idioma: español
Financiamiento/Sponsor: InES Género UPLA - INGE 220004