Érase una vez las raíces de mi niñez: Una metodología de enseñanza del desarrollo infantil

Abstract

La psicología del desarrollo se dedica al estudio de los cambios y continuidades que atraviesan las personas. Estos cambios son universales en el sentido de que abarcan todo aquello relacionado con la especie. Sin embargo, el significado de estos cambios estará definido por la cultura y el momento histórico en que se producen. En un estudio realizado en el contexto de un proyecto de Docencia de la Universidad de Concepción, se encontró que el 100% de los y las docentes del Gran Concepción que imparten la asignatura sobre el desarrollo de la niñez que se dicta en las carreras de la salud, educación y ciencias sociales usan como material principal libros foráneos. En el marco del mismo proyecto, se encontró que no existían libros o material ni una metodología de enseñanza sobre el desarrollo de la niñez desde el derecho y del Chile contemporáneo. A partir de estos antecedentes, surgió el desafío de diseñar una metodología de enseñanza del desarrollo que sea desde lo identitario, que recoja el saber universal y las particularidades de la cultura, con un enfoque principal del derecho, género e interculturalidad, así estos futuros profesionales actuarán con una mayor pertinencia y contribuirán a un mayor bienestar de la niñez chilena.

Más información

Título de la Revista: Chile tiene futuro desde sus territorios: DESAFÍOS DEL FUTURO DE LA NIÑEZ
Editorial: © Ediciones Biblioteca del Congreso Nacional de Chile Director BCN
Fecha de publicación: 2024
Página de inicio: 377
Página final: 382
Idioma: Español
URL: https://facso.uchile.cl/dam/jcr:6bc9d2a9-3981-421d-939e-90cff1e47c40/FEF-Ninez-final-BCN.pdf