Los principios cardinales de un Código de Comercio

Keywords: Principios, Código de Comercio

Abstract

En Chile se ha instaurado la discusión acerca de la lógica codificadora del Derecho comercial debido al anacronismo de las instituciones del Código de Comercio de 1865 y también en consideración al fenómeno de la descodificación o regulación de instituciones mercantiles por leyes singulares o extravagantes. En tal contexto, este trabajo propone que la codificación es la fórmula adecuada para la regulación fundamental del Derecho comercial. Se plantea, además, que existen principios cardinales que deben integrar un Código del ramo. A saber: la autonomía de la voluntad y la buena fe. Estos principios se contrapesan y, por lo tanto, generan condiciones adecuadas para el desarrollo del comercio, conforme a la forma de concebir la relación contractual en el sistema jurídico privado chileno, en línea con en Derecho transnacional. En ambos contextos se rechaza la visión individualista o adversaria del acuerdo y, en cambio, se reconoce la importancia de responder a las expectativas de la contraparte, a través de una visión cooperativa del contrato, como se explicará durante el desarrollo de este trabajo.

Más información

Editorial: Marcial Pons
Fecha de publicación: 2018
Página de inicio: 77
Página final: 88
Idioma: Castellano