Modernizando el despojo espacial: Estado y proyecto subsidiario de ciudad en Alto Hospicio, Chile (2004-2020)
Keywords: Marginalidad, subsidios, políticas de vivienda, despojo
Abstract
La creación de la comuna de Alto Hospicio inicia un largo proceso de modernización urbana basada en la propiedad habitacional. A través de políticas de vivienda subsidiada, el Estado chileno ha promovido al espacio residencial como una respuesta material a los asentamientos informales, habitados por familias sin la calificación necesaria para acceder a los beneficios conducentes a la casa propia. Este artículo analiza la trayectoria que la comuna ha transitado desde su inauguración, a inicios del siglo XXI, a través del análisis estadístico y espacial de datos censales y socioeconómicos. Como ejes analíticos se proponen los conceptos de marginalidad y despojo, observando los resultados espaciales del progresivo proceso subsidiario y el resurgimiento de la vivienda informal. Se discuten los alcances y límites de la modernización de la comuna, su relación con la capital regional Iquique y con el desierto de Atacama como teatro del expolio.
Más información
Título de la Revista: | REVISTA DE GEOGRAFIA NORTE GRANDE |
Editorial: | Instituto de Geografía, Pontificia Universidad Católica de Chile |
Fecha de publicación: | 2025 |
Notas: | WOS |