Diversidad genética y fenotípica de un germoplasma de avena de diverso origen en relación con el mejoramiento genético.

Mathias, Monica; Pavez, Valentina; Meneses, Marco; Fernandez, Feledino; Valdes, Adriana; Lobos, Iris; Silva, Mariela; Saldaña, Rodolfo; Hinrichsen, Patricio

Keywords: Avena, tolerancia a enfermedades, roya de la hoja, roya de la caña, oidio.

Abstract

La avena es reconocida por su propiedad de reducir el colesterol. En Chile en la última década (2010-2022), la avena ha sido producida mayoritariamente (> 90%) con el cv. Supernova INIA. Una forma de reducir el riesgo de una baja diversidad genética en el cultivo frente a nuevos estreses es incrementar la diversidad temporal a través del recambio varietal. Sin embargo, los nuevos cultivares han sido de bajo impacto al no superar claramente a Supernova INIA. En este contexto, la diversidad genética y fenotípica de un germoplasma de avena de diverso origen fueron determinadas con el objetivo de detectar posibles causas de la baja taza de recambio varietal en Chile y establecer acciones respecto al manejo del germoplasma. La colección de 132 genotipos fue evaluada en campo en Vilcún, La Araucanía, Chile, en 2020. Se midió 28 variables fenotípicas importantes para el mejoramiento. El ADN fue analizado con 14 marcadores SSRs. El efecto del genotipo fue significativo (P ≤ 0,05) sobre las 28 variables, exhibiendo una moderada a alta heredabilidad en el sentido amplio, con excepción del rendimiento (0,27) y el manchado de la cáscara (0,32). La diversidad fenotípica promedio fue alta (H’ = 0,68 ± 0,18), identificándose tres grupos fenotípicos con diferentes aptitudes para el mejoramiento y 26 genotipos superando a Supernova INIA en un índice de selección combinando las 28 variables. La diversidad genética fue en promedio moderada (He = 0,58 ± 0,03), identificándose dos subpoblaciones con una discreta distancia genética (0,24). La diversidad y valor fenotípico de este germoplasma favorecen el mejoramiento genético en el corto plazo, sugiriendo que una nueva diversidad funcional será necesaria para el avance genético en el largo plazo.

Más información

Fecha de publicación: 2023
Año de Inicio/Término: 13 al 15 de diciembre de 2023
Página de inicio: 156
URL: https://hdl.handle.net/20.500.14001/69246