Dilucidando la base genética del manchado de grano en la avena para la selección de variedades inocuas en la producción de alimentos

Mathias, Monica; Soto, Braulio; Larama, Giovanni; Fernandez, Feledino

Abstract

Introducción El manchado de grano en la avena afecta la calidad e inocuidad, provocando rechazo comercial y eventualmente riesgos de contaminación por hongos. Por ello, el Programa de Mejoramiento Genético de Avena INIA está investigando la base genética del manchado para seleccionar variedades tolerantes, que permitan obtener alimentos inocuos y seguros. Objetivo Detectar factores genéticos asociados al manchado de grano de la avena con posibilidades de uso en la selección de nuevas variedades tolerantes. Metodología Los granos manchados de 190 genotipos de avena fueron colectados desde muestras de 30 g de grano descascarado. El manchado fue separado en las categorías de baja (< 25%) y alta severidad (≥ 25%), dependiendo del grado de superficie de grano afectada. Los mejores predictores insesgados (BLUPs) de manchados de cada genotipo fueron obtenidos con un modelo mixto espacial (REML). En paralelo, el genoma de cada genotipo de avena fue genotipado por secuenciación (GBS) para la detección de polimorfismos de nucleótido único (SNPs). Posteriormente, se realizó un estudio de asociación del genoma completo (GWAS) para la detección de locus de herencia cuantitativa (QTLs) asociados al manchado. Resultados La heredabilidad del manchado de baja y alta severidad fue moderadamente alta (H2 = 0,68) y moderada (H2 = 0,55), respectivamente, indicando que factores genéticos fueron importantes sobre el manchado de grano (P < 0,001). Los BLUPs de manchados fluctuaron entre 0 y 44,3 (baja severidad) y entre 0 y 2,31 (alta severidad), con medias de 7,98 y 0,19 % p/p, respectivamente. Seis QTLs asociados al manchado fueron detectados en el genoma de la avena. QTLs mapeados en los cromosomas 1A, 5D y 6A fueron asociados a una reducción del manchado de baja severidad, con efectos fluctuando entre -7,75 y -16,8% p/p. QTLs mapeados en los cromosomas 6D y 2C fueron asociados a mayores niveles de manchado de baja y alta severidad, con incrementos de 17,5 y 0,15% p/p, respectivamente. Conclusión Se detectaron seis regiones genómicas asociadas al manchado de grano, que contribuirán a la implementación futura de estrategias de selección genómica y en el diseño de variedades inocuas

Más información

Fecha de publicación: 2024
Año de Inicio/Término: 25 a 26 de noviembre de 2024
URL: www.inoofood.cl