Conocimiento Geográfico Poderoso para una Educación Geográfica Sostenible para los Territorios Costeros de Chile
Keywords: conocimiento geográfco, educación geográfca, curriculum, formación en espacios costeros.
Abstract
La Educación Geográfica y la Educación Ambiental son fundamentales para la formación de las nuevas generaciones y de cómo estas puedan enfrentar los desafíos que actualmente imponen los riesgos naturales y antrópicos para nuestro entorno. La costa en Chile como espacio geográfico dinámico que se presenta en todo el territorio nacional y de relevancia económica, social y cultural, representa un ámbito de estudio y concienciación fundamental para niños/as y jóvenes. En esta materia, las reformas curriculares derivadas de la Ley General de Educación explicitan la educación ambiental como un elemento sustancial para la formación escolar a partir del conocimiento del entorno y la formación en protección ambiental. No obstante, al mismo tiempo que se ha ido avanzando en generar perspectivas comprehensivas sobre el espacio geográfico y la relación sociedad-naturaleza, también se ha disminuido el core de conocimiento en el currículo prescrito con relación a los fundamentos que permiten la comprensión de los fenómenos ambientales desde una perspectiva geográfica, es decir que involucra la complejidad de la interacción entre el ser humano y el medioambiente en distintas condiciones y a diferentes escalas. Se destaca también la ausencia de conocimiento educativo que reconozca la realidad y dinámica de la costa chilena. En este capítulo, se analizan las modificaciones curriculares de los decretos 2012 y 2013 en 5to y 6to de Educación Básica y Educación Media General hasta 2do medio, en la asignatura de Historia, Geografía y Ciencias Sociales (HGCS), y se plantea una perspectiva teórico-práctica desde el conocimiento geográfico poderoso, como herramienta para el estudio de los territorios costeros.
Más información
Editorial: | PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE. INSTITUTO DE GEOGRAFÍA |
Fecha de publicación: | 2022 |
Página de inicio: | 529 |
Página final: | 584 |
Idioma: | Español |
URL: | https://socioecologiacostera.cl/wp-content/uploads/2023/01/GEOLIBRO_DIGITAL-3.pdf |