Cuarenta años de la Escuela de Arquitectura: Su contribución y trayectoria al desarrollo de la cultura arquitectónica del norte de Chile

Guerra, J. N.

Abstract

El trabajo desarrollado por la Escuela de Arquitectura en estos cuarenta años, es extenso en las temáticas que involucran a la disciplina, como vasto es también el territorio en el que ha ejecutado desarrollado su quehacer, y cuya su trayectoria Tiene nombres propios de mujeres y hombres, académicos, no académicos, Estudiantes y egresados que forman parte de esta institución que la distingue Como la primera Escuela de Arquitectura del Norte de Chile. El presente artículo aborda los aportes que la Escuela de Arquitectura ha realizado en el ámbito académico al norte de Chile y su historia, su trayectoria de cuarenta años queda de manifiesto en las diversas actividades de vinculación, investigación, seminarios y proyectos de título entre otras actividades. Sin embargo, fundamentalmente es en el trabajo profesional de sus egresados presentes en todo el norte de Chile y también a lo largo del territorio nacional y algunos en el extranjero, quienes , ellos son los que han multiplicado el mensaje de la fundadora de la Escuela, arquitecta Ángela Schweitzer Lopetegui, insertándose en las más diversas actividades del quehacer profesional, tanto en la vida pública como privada, en funciones académicas, como de gobernanza y de edificación. El documento no exhaustivo se organiza con base en las cuatro estructuras profundas del currículo fundacional de la enseñanza de los arquitectos UCN, en los cuatro saberes de la arquitectura que abordan la complejidad de la obra arquitectónica, con particular énfasis en el habitar el territorio desértico que lo determina.

Más información

Fecha de publicación: 2024
Página de inicio: 151
Página final: 180
Idioma: ESPAÑOL