‘Nuestro Neo’. Producción de medicamentos nacionales en el Instituto Bacteriológico de Chile: el Neoarsolán (1920-1945)
Keywords: neoarselan, industria farmaceutica, historia de la ciencia y la tecnología en Chile, Instituto Bactereológico
Abstract
El crecimiento industrial, químico y farmacéutico de Chile en el siglo XX estuvo estrechamente ligado a la producción de “Neoarso-lán”. Este compuesto, un derivado sintético de arsénico para tratar la sífilis, marcó el inicio de la producción farmacéutica nacional, la cual fue asumida por el Estado a través del Instituto Bacteriológico (IB). Este artículo analiza las decisiones políticas y económicas relacionadas con la producción de “Neoarsolán” durante la era pre-penicilina. La investigación se fundamenta en el análisis de las actas del Consejo Directivo del IB (CDIB), así como en revistas médicas, prensa y leyes de la época, además de documentos de archivos públicos.Palabras clave:Neoarsolán;industria farmaceútica; Instituto Bacteriológico; historia de la ciencia y la tecnología en Chile.
Más información
Título de la Revista: | REVISTA CHILENA DE INFECTOLOGIA |
Volumen: | 41 |
Editorial: | SOC CHILENA INFECTOLOGIA |
Fecha de publicación: | 2024 |
Página de inicio: | 638 |
Página final: | 643 |
Idioma: | Español |
URL: | https://www.revinf.cl/index.php/revinf/article/view/2156/1026 |