Relación entre actividad física, rendimiento académico y funciones ejecutivas en adolescentes: una revisión sistemática

Andrades-Suárez, Katalina; Carreño-Cariceo, Javier; López-Tapia, Matías; Sobarzo-Espinoza, Felipe; Valderrama-Ponce, Claudio

Abstract

RESUMEN El objetivo de este estudió fue analizar la producción científica actual sobre el nivel de actividad física, rendimiento académico y funciones ejecutivas, con el fin de relacionar los beneficios del ejercicio con los procesos cognitivos de escolares. Metodología: Para la revisión y selección de artículos, se siguió la metodología de revisión sistemática basada en las declaraciones internacionales PRISMA. Las principales bases de datos utilizadas son; Dimensions, LILAC, PubMed, Scielo, Scopus y Dialnet. Búsqueda de artículos de intervención y de revisión publicados entre 2013 y 2020, con un rango etario de 10 a 18 años y escritos en idioma español. Los resultados indican que los estudios centran sus objetivos en analizar y comparar las relaciones entre las variables AF, RE y FE. Se concluye que existe una influencia positiva de la actividad física sobre las variables de rendimiento académico y funciones ejecutivas, lo que se traduce principalmente en una mejora en matemáticas y/o lectura, en la memoria y la atención.

Más información

Título según SCIELO: ID S0719-40132022000300110 Not found in SCIELO DB
Título de la Revista: Ciencias de la actividad física (Talca)
Fecha de publicación: 2022
DOI:

10.29035/rcaf.23.2.10

Notas: SCIELO - SCIELO