Modelo de análisis de la reputación personal en contexto político Un caso de estudio de tres mujeres líderes ecuatorianas

Keywords: reputación personal, liderazgo político femenino, Ecuador, comunicación polí-tica, método cualitativo.

Abstract

Este trabajo tiene como objetivo realizar una contribución metodológica al campo de estudio de la reputación personal, a través de la propuesta de categorías de análisis del proceso de construc-ción de la reputación personal en un contexto político. Para ello, se seleccionaron tres mujeres lí-deres políticas reconocidas como fuentes periodísticas de los diarios de mayor tiraje de Ecuador (El Universo y El Comercio): Lourdes Tibán, Cynthia Viteri y Nathalie Cely. Así, de un universo de 2203 notas de prensa, se obtuvo una muestra estratificada de 328 publicaciones, que se sometie-ron al análisis textual para conocer cómo proyectan los diarios las dimensiones técnica, psicoe-mocional y ética de reputación y de liderazgo en esas mujeres. Después del análisis mediático, se realizaron entrevistas en profundidad semiestructuradas a estas mujeres y a sus allegados y, me-diante la técnica de análisis textual, se determinó cuál es la percepción que tienen sobre su propia reputación y liderazgo y cómo las perciben sus allegados. Con esto, se realiza una triangulación metodológica (tomando los resultados de los medios de comunicación y las entrevistas), de la que resulta la propuesta de un modelo de análisis que se enmarca en la teoría de la influencia social y gestión de impresiones, la cual procura identificar las estrategias de comunicación asertiva que influyen en la construcción de la reputación personal en un contexto político. Como hallazgos, se obtuvo que las tácticas asertivas y defensivas son elementos que emplean estas mujeres en la construcción de su reputación. También se pudo observar que la confrontación es una categoría propia de estas mujeres, rasgo que se contradice con la tradición clásica de estereotipo femenino

Más información

Título de la Revista: Austral Comunicación
Volumen: 10
Número: 1
Editorial: Universidad Austral de Argentina
Fecha de publicación: 2021
Página de inicio: 5
Página final: 37
Idioma: Español
URL: https://ojs.austral.edu.ar/index.php/australcomunicacion/article/view/397
DOI:

https://doi.org/10.26422/aucom.2021.1001.baq

Notas: Scopus