Autos criminales contra Lucía Aparicio. El caso de una Tayka waranka del siglo XVIII en Viacha, Obispado de La Paz

Odone, Correa, María Carolina, Behoteguy Chavéz, Gabriela

Keywords: cultura material, mujeres, brujería, interpenetración cultural, catolicismo aymara, do-minación colonial

Abstract

Lucia Aparicio, mujer no india, montó un solvente negocio practicando adivinación en la estancia de Pararani Copalacaya, cerca del poblado de Viacha. En 1789 fue acusada de brujería, cumpliendo su pena en el beaterio de Jesús de Machaqa. El presente artículo es una revisita a los Autos criminales contra la Bruja Aparicio (Archivo de La Paz). A partir del documento proponemos el análisis de la cultura material de adivinación que ella utilizó, reconociendo los contextos donde los objetos se presentaban, y observando de qué manera estuvieron insertos en experiencias de su vida cotidiana. La interpretación plantea que fueron expresiones de prácticas del catolicismo aymara del siglo XVIII

Más información

Título de la Revista: Revista Española de Antropología Americana
Volumen: 53, 1
Fecha de publicación: 2023
Página de inicio: 109
Página final: 126
Idioma: Español
Financiamiento/Sponsor: FONDECYT
DOI:

https://doi.org/10.5209/reaa.80439

Notas: SCOPUS