Inducción Docente: Inducción de Maestros Principiantes en Perspectiva
Keywords: revisión sistemática de la literatura, desarrollo profesional docente, docentes principiantes, Inducción Docente
Abstract
El estudio, que tuvo por objetivo analizar los sentidos de la inducción docente y as perspectivas sobre su implementación sea por la vía de políticas públicas educativas, programas institucionales o cciones específicas en su dirección, es resultante de una investigación teórico-empírica, de naturaleza cualitativa, centrada en una revisión sistemática de literatura con la finalidad de sintetizar evidencias. Fueron revisados 83 artículos publicados en 5 bases distintas, seleccionadas por el hecho de incluir a una colección significativa de periódicos científicos internacionales con interface en el área de Educación: Sage Journals, Science Direct, SciELO, Scopus y Taylor y Francis. Elrecorte temporal establecido fuede 2002 a 2022, de modo a abarcar las dos últimas décadas, cuando el tema de la inducción docente alcanzó mayor circularidad y consolidación en el área. Los análisis sondescriptos en cuatro ejes: enfoques temáticos; enfoques teórico-metodológicos; acciones e intenciones; perspectivas de formación. Los resultados indican que las prácticas de inducción se reaiizan con el apoyo y la asistencia formativa al profesor que se encuentra en los primeros años de ejercicio profesional, por medio de políticas y programas de inducción, que presentan niveles y configuraciones distintas, de acuerdo con el contexto, las condiciones y las contingencias institucionales. Los análisis permitieron componer un cuadro de perspectivas de la inducción asentado en tres marcos estratégicos: considerar las dificultades de los profesores y sus formas de resistencia; estimular el desarrollo profesional; y garantizar condiciones objetivas de trabajo y formación.
Más información
Título de la Revista: | Revista Electronica da Educacao |
Fecha de publicación: | 2024 |
Página de inicio: | 1 |
Página final: | 32 |
Idioma: | Español |