Tecnologías para el aprendizaje activo de las ciencias
Keywords: tecnología, ciencias
Abstract
En este capítulo ofrecemos una revisión general de algunas tecnologías que consideramos prometedoras para integrar el listado anterior. En ellas incluimos: la realidad aumentada y sus aplicaciones en torno a experiencias inmersivas, la inteligencia artificial (tutores inteligentes y aprendizaje de máquinas o machine learning por su nombre en la literatura), las tecnologías asociadas con el mundo maker (microprocesadores, sensores y actuadores), juegos inteligentes como espacios de aprendizaje lúdico e inmersivo y aplicaciones para mejorar la seguridad de los datos y prevenir el acoso a estudiantes. Sin embargo, el propósito no es hablar únicamente de máquinas y software; nos interesa principalmente dar cuenta del potencial pedagógico que ofrecen como movilizadoras del aprendizaje activo, a la vez que ejemplificar brevemente sus aplicaciones en aula, a fin de que los docentes de ciencias (en formación o ejercicio) puedan proyectar la integración de algunas de ellas en sus prácticas.
Más información
Editorial: | . Ediciones Universitarias de Valparaíso |
Fecha de publicación: | 2023 |
Página de inicio: | 97 |
Página final: | 126 |
Idioma: | Español |
Financiamiento/Sponsor: | Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) Proyecto Fondecyt 1211092 |