XX Congreso Internacional sobre Educación Basada en Conocimiento

Pino-Espinioza, Sonia; González-Niculcar, Bryan; Merino, Cristian Gonzalo

Keywords: enseñanza de ciencias, Integración de Tecnología, Tecnologías Inmersivas, Secuencias de Enseñanza y Aprendizaje, Educación Técnico Profesional.

Abstract

Este estudio, enmarcado en el proyecto Fondecyt Nº1211092, investiga la integración de tecnologías innovadoras en "Ciencias para la Ciudadanía", asignatura obligatoria en la educación secundaria técnico profesional en Chile tras la reforma curricular de 2019. Se desarrollaron Secuencias de Enseñanza Aprendizaje (SEA) que incorporan Arduino con sensores de ambiente, realidad aumentada y videos 360°, para explorar su impacto en el aprendizaje. A través de entrevistas semiestructuradas con cuatro profesoras que implementaron estas SEAs, se realizó un análisis cualitativo de sus experiencias, desafíos y percepciones sobre el rol de la tecnología en la enseñanza. Los hallazgos revelan que el uso de tecnologías específicas enriqueció la experiencia educativa, aumentando el compromiso y la motivación de los estudiantes mediante el aprendizaje práctico e inmersivo. Sin embargo, se identificaron desafíos relacionados con la curva de aprendizaje técnico y la necesidad de soporte para la implementación efectiva. Interpretados a través del modelo SAMR, estos resultados sugieren una transformación potencial en la práctica docente, desde la sustitución hasta la redefinición de actividades de aprendizaje. Este análisis subraya la importancia de integrar reflexivamente tecnologías en la pedagogía, resaltando las implicaciones prácticas para la enseñanza de Ciencias para la Ciudadanía y sugiriendo futuras investigaciones sobre estrategias efectivas de integración tecnológica en educación.

Más información

Fecha de publicación: 2024
Año de Inicio/Término: 20, 21, 22 marzo 2024
Idioma: Español
Financiamiento/Sponsor: Proyecto FONDECYT 1211092 ANID. Gobierno de Chile.