Vínculo social en contextos grupales presenciales y virtuales: Sistematización de aprendizajes profesionales de Trabajo Social con grupos en confinamiento por pandemia COVID-19.

Castañeda Patricia y Salamé Ana María

Keywords: Trabajo Social con grupos: Vínculo social presencial: Vínculo social virtual: Confinamiento por la pandemia COVID-19, Trabajo Social digital.

Abstract

En Chile, la formación de Trabajo Social con Grupos se inicia en 1943, basada teóricamente en los avances de la psicología social y metodológicamente en la tradición anglosajona de experiencias en pequeños grupos con diversos sujetos sociales. Sus fundamentos, estrategias y técnicas se desarrollaron históricamente desde la presencialidad, dado que el grupo existe dentro de las coordenadas sincrónicas de espacio y tiempo de la reunión grupal. Como efecto de la interacción grupal se genera un vínculo social significativo, originando espacios de ayuda mutua e incrementos en el potencial de cambio de cada integrante en particular y del grupo como totalidad. El capítulo presenta los resultados de una sistematización de experiencias cuyo objetivo es analizar comparativamente los aprendizajes profesionales de Trabajo Social en torno al vínculo social en contextos presenciales y virtuales desde las variables grupales de dinámica interna y externa en el marco del confinamiento por pandemia COVID-19. La sistematización presenta los aprendizajes aportados por el colectivo profesional de Trabajo Social de las regiones de Valparaíso y La Araucanía, responsable del trabajo digital con grupos durante la emergencia sanitaria.

Más información

Editorial: Editorial Aun creemos en los sueños. Le Monde Diplomatique
Fecha de publicación: 2025
Página de inicio: 41
Página final: 64
Idioma: Español