Los mapas en la ocupación de la Provincia de Valdivia, Chile. El caso de la cartografía misional Capuchino Bávara (1890-1935)

González Quitulef, Hernán; Llancavil, Daniel; Romero, Hugo; Medina Valverde, Cristián

Keywords: territorio, mapas, Provincia de Valdivia, misiones capuchinas

Abstract

El artículo analiza el discurso geográfico de corte histórico presente en los mapas elaborados por los misioneros capuchinos bávaros en la Provincia de Valdivia (zona fundamental de la llamada Araucanía Histórica) entre 1890 y 1935, a partir del trabajo misional desplegado en tierras mapunches. Esta cartografía representó las dinámicas de poder en el territo-rio durante aquel periodo. Se toma como referente teórico la perspectiva de la geografía histórica. Las fuentes utilizadas corresponden al Archivo del Obispado de Villarrica y del Archivo Regional de la Araucanía, Chile. Los resultados reflejan que la acción misionera de los capuchinos siguió un patrón de ocupación territorial que sirvió de base para que el Estado chileno consolidara la ocupación de la zona como parte del proyecto de construcción del Estado nacional, territorialmente hablando. Asimismo, se demuestra que dicha acción misional permitió la formación de un espacio de poder en diferentes escalas, favoreciendo la construcción de una lógica territorial que afianzó una concepción de «territorio imagi-nado», a costa de las territorialidades mapunches en el sur de Chile.

Más información

Título de la Revista: Autoctonía. Revista de Ciencias Sociales e Historia
Volumen: IX
Editorial: Centro de Estudios Históricos (CEH) y el Centro de Investigación en Educación (CIE), dependientes de la Dirección de Investigación y Doctorados de la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio e Investigación de la Universidad Bernardo O’Higgins,
Fecha de publicación: 2025
Página de inicio: 490
Página final: 525
Idioma: Español
URL: http://www.autoctonia.cl/index.php/autoc/article/view/466/742
Notas: SCOPUS Q1