Barreras, brechas e inequidades de género en trabajos masculinizados. Trabajadoras en una empresa minera del norte de Chile
Keywords: identidades, roles y estereotipos de género
Abstract
El siguiente artículo expone los resultados de una investigación en la que uno de sus propósitos fue conocer las características de la llamada empresa masculinizada", representada por una minera de la ciudad de Copiapó de Chile y cómo, en función de aquello, dicha empresa produce y reproduce estereotipos, roles e identidades de género, desarrollando brechas, barreras e inequidades para el trabajo de las mujeres. El estudio mantuvo una perspectiva cualitativa y permitió, a través de entrevistas en profundidad, la develación de discursos sometidos a análisis de contenido. Las conclusiones plantean segregaciones horizontales y verticales de género; la construcción social de los cuerpos de las mujeres; y las restricciones intrínsecas y extrínsecas de género para las mujeres en el marco del trabajo en la minera, así como preguntas y desafíos que como sociedad nos tenemos que hacer para avanzar en una igualdad de género y justicia social.
Más información
Título de la Revista: | Revista MORA |
Volumen: | 24(2) |
Fecha de publicación: | 2018 |
Página de inicio: | 63 |
Página final: | 76 |
URL: | https://www.scielo.org.ar/pdf/mora/v24n2/v24n2a04.pdf |
Notas: | Scielo, Latindex |