Oral health-related quality of life and social determinants in haitian immigrants.
Keywords: calidad de vida, salud bucal, migrantes, Determinantes Sociales
Abstract
Introducción: El objetivo de este estudio fue identificar la autopercepción de calidad de vida asociada a salud bucal y los determinantes sociales, con la ayuda de un instrumento adaptado culturalmente en inmigrantes haitianos de la ciudad de Talca. Materiales y Métodos: Este estudio tuvo un diseño transversal, incluyendo adaptación cultural (grupos focales) y traducción al créole de encuestas poblacionales chilenas. Se aplicó el instrumento a una muestra por conveniencia de haitianos/as. Se analizaron descriptivamente los datos demográficos, socio-económicos y de calidad de vida asociada con salud bucal (OHIP-7), seguido por un análisis bivariante (chi-cuadrado). Resultados: Participaron un total de 116 personas, mayoría hombres (60.4%) con edades de 19 a 47 años. Un 33% no entiende español. Un 51,7% considera que su salud oral es regular o mala. Factores demográficos no se asociaron a una peor percepción de salud bucal. Calidad de la vivienda, problemas de comunicación y desconocimiento del sistema de salud afectan negativamente la percepción de calidad de vida asociada con salud bucal. Conclusión: Los migrantes haitianos, en su mayoría, perciben su salud oral como regular o mala. Sobre todo, en grupos más desprotegidos la salud oral es percibida como deteriorada y parece tener un efecto negativo en su calidad de vida.
Más información
Título de la Revista: | Oral health-related quality of life and social determinants in haitian immigrants. |
Volumen: | 16 |
Número: | 3 |
Editorial: | International journal of interdisciplinary dentistry |
Fecha de publicación: | 2023 |
Idioma: | Español |
URL: | http://dx.doi.org/10.4067/S2452-55882023000300191 |