Exposición a la oxitocina sintética en el período perinatal y resultados en la lactancia materna: un estudio piloto

Contreras-García Y; Martínez-Montecinos M; Araneda-Cartes H; Manríquez -Vidal C

Keywords: lactancia materna exclusiva, oxitocina sintética, parto

Abstract

Resumen La exposición a oxitocina sintética (OxtS) durante el parto es una práctica asociada hoy a baja prevalencia de lactancia materna exclusiva (LME). Objetivo: Comparar niveles de exposición a oxitocina sintética durante el parto, con la lactancia materna a los 2 meses posparto. Método: Estudio piloto cuantitativo, descriptivo, observacional prospectivo, muestra intencionada de 19 madres, usuarias del sistema público de salud chileno, anos ˜ 2014-2015. Se consideraron variables biosociodemográficas, perinatales, la exposición a OxtS durante el parto y se caracterizó la lactancia materna a través de un cuestionario. Los datos se procesaron con software SPSS v19, se realizó análisis descriptivo univariado y bivariado. Investigación aprobada por Comité de ética del servicio de salud involucrado, participación previo consentimiento informado. Resultados: El promedio de edad de las madres fue 27 anos, ˜ alfabetas, con pareja estable, buen apoyo social y familias funcionales. La prevalencia de LME fue del 63.15%, la exposición a OxtS fue del 52.63% y en estas la LME estuvo presente en el 60%. El 50% de las mujeres expuestas a anestesia raquídea mantuvo LME. La dosis y el tiempo de exposición a OxtS no influyeron en la LME, lo mismo ocurrió con la información de beneficios de la lactancia. Las expectativas para cumplir 6 meses de lactancia tuvieron un 100% de coherencia con la mantención de LME. Discusión: No se logró determinar la influencia de la OxtS en la LME. Sin embargo, se observó que la exposición a anestesia raquídea y el parto por cesárea podrían incidir en una menor LME. © 2016 Instituto Nacional de Perinatolog´ıa Isidro Espinosa de los Reyes. Publicado por Masson Doyma Mexico ´ S.A. Este es un art´ıculo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND (http:// creativecommons.org/licencias/by-nc-nd/4.0/).

Más información

Título de la Revista: Perinatología Reproductiva Humana
Volumen: 30(1)
Fecha de publicación: 2016
Página de inicio: 14
Página final: 23
Idioma: Español
Financiamiento/Sponsor: Universidad de Concepción
URL: DOI: 10.1016/j.rprh.2016.04.001 Open Access