Rehabilitación Basada en Evidencia: Interpretación de los Meta-análisis en las Revisiones Sistemáticas
Keywords: Meta-análisis, Revisiones sistemáticas, Gráficos de bosque, Medidas de efecto.
Abstract
La información biomédica que surge a diario, a la cual se tiene acceso es una cantidad inmanejable, el objetivo de las revisiones sistemáticas como diseño de investigación, es reunir toda la evidencia sobre un tema determinado, utilizando un método sistemático y explícito, reduciendo sesgos, para entregar una síntesis fiable. Cuando es posible y se cumplen ciertas condiciones se realiza un meta-análisis, un procedimiento estadístico que entrega una medida global y única del efecto del tratamiento. Debido a su creciente uso y formato accesible, saber interpretar sus resultados es una habilidad importante que deben incorporar los fisioterapeutas o kinesiólogos. El propósito de este artículo es entregar conceptos básicos para poder interpretar revisiones sistemáticas con meta-análisis. Conclusiones. Los meta-análisis pueden ejecutarse cuando se cumplen algunas condiciones particulares al realizar una revisión sistemática, donde los estudios seleccionados deben ser similares en cuanto a la población e intervención realizada. El resultado del meta-análisis entregará un valor numérico del efecto global, lo que se representa gráficamente en el diagrama de bosque donde se presenta la estimación del efecto del tratamiento y la variabilidad para cada estudio individual, la técnica de modelización asumida, la "línea de no efecto", una prueba y el valor correspondiente para la heterogeneidad, y la estimación numérica del efecto global del tratamiento.
Más información
Título de la Revista: | REVISTA KINESIOLOGÍA |
Volumen: | 40 |
Número: | 3 |
Fecha de publicación: | 2021 |
Página de inicio: | 192 |
Página final: | 197 |
Idioma: | Español |
Financiamiento/Sponsor: | Colegio de Kinesiólogos de Chile |