Comparación de la cobertura en medios digitales de Chile y Argentina sobre las personas mayores en el periodo de pandemia por el SARS-CoV-2

Piña, Marcelo; Martinez, Carlos; Olivo, María G

Abstract

El presente trabajo corresponde a un análisis sobre la cobertura mediática dedicada a las personas mayores en el periodo de pandemia por el Sars-Cov-2, para el cual se utilizaron los encuadres de “edadismo” y “envejecimiento activo-positivo” en medios digitales de Chile y Argentina. El periodo temporal corresponde a los periodos de confinamiento y restricciones por la pandemia, considerando las noticias entre marzo de 2020 y marzo de 2022, definiendo la aplicación de los encuadres en cuanto al uso de vocablos en las noticias emanadas por los dos países para el periodo consignado. Este análisis se realiza con el software de minería de datos Orange Data Mining de Python, el cual utiliza la base de datos de prensa MyNews, y que fue entrenada para su búsqueda con códigos booleanos y luego trabajada de manera automatizada por medio del algoritmo Máquina de Soporte Vectorial (SVM). Como principales resultados del presente trabajo, se puede exponer que las noticias que versan sobre las personas mayores tienden a un alza en el periodo de pandemia por el Sars-Cov-2, estableciendo una tendencia hacia el uso del encuadre del “edadismo” por sobre el “envejecimiento activo-positivo” para los dos países estudiados.

Más información

Editorial: Universidad La República
Idioma: Castellano
URL: https://www.researchgate.net/publication/381668720_Comparacion_de_la_cobertura_en_medios_digitales_de_Chile_y_Argentina_sobre_las_personas_mayores_en_el_periodo_de_pandemia_por_el_SARS-CoV-2