Determinación de ingesta y fuentes dietéticas de vitamina B12 en adultos mayores chilenos
Abstract
Fundamentos: La Vitamina B-12 es una de las vitaminas fundamentales para la salud del adulto mayor (AM). El objetivo fue determinar y caracterizar el consumo de Vitamina B-12 en población AM en la Región Metropolitana. Métodos: Estudio descriptivo transversal, se entrevistaron a 250 AM del gran Santiago, ≥ 60 años, a cada AM se le aplicó una encuesta de tendencia de consumo adaptada solo con alimentos de origen animal para obtener la ingesta diaria de Vitamina B-12. Resultados: Del total de hombres encuestados un 8% está bajo el Requerimiento Promedio Estimado (EAR) y un 14% bajo la Dosis Diaria Recomendada (RDA), en mujeres un 3,2% estaba bajo el EAR y 9,1% bajo el RDA. Se observa una mayor ingesta en los hombres solo en el grupo de huevos, y una tendencia al mayor consumo en hombres de embutidos y cecinas, en el resto de alimentos no se presentan diferencias significativas. En mujeres la leche representa el mayor aporte de Vitamina B-12 (43%), seguida por el huevo (14%), vacuno (13%), pescado (6%), en hombres en cambio el 36% de la Vitamina B-12 es aportada por leche, huevos (17%), vacuno (14%) y mariscos (8%) Conclusiones: Se observó un bajo porcentaje de AM que presentan un bajo consumo de Vitamina B-12, y que la mayor parte de esta vitamina es aportada por lácteos y huevos.
Más información
Fecha de publicación: | 2018 |