In-corporación del espacio y desplazamientos en escritoras chilenas: Santa Cruz, Meruane, Rimsky y Jeftanovic

Barrientos, Mónica

Keywords: Guadalupe Santa Cruz, Andrea Jeftanovic, Lina Meruane, Cynthia Rimsky, visualidad.

Abstract

El texto narrativo se ha ido apropiando de los espacios –calles, barrios, ciudades, caminos, etc.–, para integrar un mundo de significaciones que permiten la reconstrucción de espacios de origen y la recuperación de un lugar privilegiado para ‘habitar’. Para ello, utilizan mecanismos que transforman la percepción externa en experiencia para convertir, como un todo, el espacio literario. Uno de ellos es la imagen visual o narrativa. Las imágenes son espacios de mucha repercusión en los procesos de la comunicación y en áreas multidisciplinares, porque permite percibir que las sociedades se han vuelto espacios habitables de lo visual en el sentido de entender que los grandes conglomerados no son los únicos productores del flujo visual. De este modo, la finalidad de este artículo es ingresar al concepto de urbanidad en autoras chilenas, como son Guadalupe Santa Cruz, Lina Meruane, Cynthia Rimsky y Andrea Jeftanovic. Las obras seleccionadas presentan simbólicamente una estructura política donde la retórica urbana elabora otras formas de relación entre el significante, el significado y el referente real. La inclusión de fotografías propias y elementos visuales como parte del proceso de escritura provoca una relación construida en el detalle o fragmento, haciendo que la metáfora visual se convierta en un trazo epistemológico sobre el régimen de la imagen y no de esa imagen en particular.

Más información

Título de la Revista: Orillas. Rivisya d'ispanistica
Volumen: 12
Editorial: UNIVERSITÀ DI PADOVA
Fecha de publicación: 2023
Página de inicio: 229
Página final: 247
Idioma: Español
URL: https://www.orillas.net/orillas/index.php/orillas
Notas: SCOPUS