Riesgos Socionaturales. Una discusión interdisciplinaria sobre el rol de la ciencia, la tecnología y el derecho en períodos de crisis.
Keywords: riesgos, ciencia, derecho, desastres
Abstract
En el contexto de la crisis mundial provocada por el Covid-19, proponemos una reflexión interdisciplinaria a partir de estudios de desastres socionaturales pasados para analizar algunos problemas recurrentes y estructurantes que deberían llevarnos a cambios tanto en la producción científica como en la institucionalidad. La actual crisis mundial por el SARS-CoV-2 ha develado no sólo tener ribetes sanitarios, sino de impactos asimilables a contextos de desastres socionaturales, donde “la normalidad” ha sido naturalizada bajo situaciones de excepción y, por consiguiente, ha forzado a gobiernos, sistemas jurídicos, instituciones, sociedades, mercados, etc., a improvisar respuestas y/o mecanismos para hacer frente a eventos extremos y de poca probabilidad de ocurrencia. Es debido a ello que, el presente trabajo colaborativo intenta analizar a la luz de su expertise en el estudio de los desastres socionaturales —y el trabajo con miras al desarrollo de herramientas de inter y transdisciplina— posibles interpretaciones que coadyuven a la compresión del actual contexto de emergencia sanitaria global. A este respecto, comenzamos realizando breves apuntes entorno al problema de la incertidumbre y la ciencia, para luego desarrollar en plenitud ese eje en su relación con otras áreas como lo son el Derecho y la institucionalidad generada para dar cuenta o solución a los problemas de la sociedad compleja.
Más información
Título de la Revista: | Cuadernos de Beaucheff |
Volumen: | IV |
Número: | Crisis medioambiental y pandemia |
Editorial: | Universidad de Chile |
Fecha de publicación: | 2020 |
Página de inicio: | 17 |
Página final: | 38 |
Idioma: | Español |
URL: | https://libros.uchile.cl/files/presses/1/monographs/1153/submission/proof/16/ |