El enfoque CTS en la educación científica chilena: un análisis del texto escolar de la asignatura de ciencias para la ciudadanía
Keywords: educación secundaria, libros de texto, Análisis documental, curriculum chileno, CTS/CTSA
Abstract
El texto presenta una revisión exhaustiva de un libro de texto de Ciencias para la Ciudadanía, enfocándose en aspectos clave, como los niveles de alfabetización científica, los planos de análisis y desarrollo, y el análisis de las ilustraciones. En cuanto a los niveles de alfabetización científica (AC), se explica la categorización detallada de las preguntas propuestas en diferentes niveles de conocimiento científico, habilidades y actitudes científicas. Se destaca una distribución equilibrada de preguntas que abordan estos diferentes niveles, lo que sugiere un enfoque integral de la AC en el texto. El análisis de los planos de análisis y desarrollo revela la importancia de considerar un enfoque más holístico que integre estos aspectos para promover un desarrollo integral de los estudiantes. En cuanto a las ilustraciones, se proporciona un desglose detallado de su función. Se observa una diversidad de enfoques en la representación gráfica de conceptos científicos, con una clara preferencia por la fotografía como modalidad visual principal. También, la presencia de las ilustraciones operativas, especialmente las sintácticas, para complementar y ampliar la información presentada en el texto. Finalmente, los resultados proporcionan una visión detallada de cómo el libro de texto aborda la relación entre ciencia, tecnología y sociedad, y permiten sugerir recomendaciones para mejorar la educación científica en Chile, promoviendo un enfoque integral que considere diferentes niveles de alfabetización científica y aspectos clave del desarrollo humano
Más información
Título de la Revista: | Educacion Quimica |
Volumen: | 35 |
Número: | Especial |
Editorial: | UNAM |
Fecha de publicación: | 2024 |
Página de inicio: | 18 |
Página final: | 39 |
Idioma: | Español |
URL: | https://www.revistas.unam.mx/index.php/req/article/view/88871 |
DOI: |
https://doi.org/10.22201/fq.18708404e.2024.4.88871e |