Cuidado colectivo y defensa de lo común: el cuidado como estrategia de resistencia entre mujeres rurales del Valle Central de Chile
Keywords: género, cuidados, territorio rural, Feminismos descoloniales, Interdependencia colectiva
Abstract
Este artículo explora el cuidado como estrategia de resistencia entre mujeres rurales del Valle Central de Chile frente al modelo agroextractivista y la privatización del agua. Sustentado en una etnografía encarnada y colaborativa, analiza la experiencia de 12 mujeres de dos agrupaciones: Mujeres del Agua y Manos de Mujer. Se utilizaron técnicas como historias de vida, cartografías corporales y representaciones estéticas para vincular la relación entre cuidado, sistema sexo/género y territorio. Los hallazgos dan cuenta del cuidado como una práctica que trasciende lo humano, mediante vínculos con el territorio, los bienes comunes y los seres no humanos. Se concluye que en la ruralidad el cuidado implica redes de apoyo y prácticas de cuidado colectivo, que desde una noción de la interdependencia colectiva desafían las estructuras del patriarcado, capitalismo y colonialismo. Se observa la indivisibilidad del trabajo productivo/reproductivo, relevando el trabajo no remunerado para la sostenibilidad de la vida.
Más información
| Título de la Revista: | MUNDO AGRARIO |
| Volumen: | 26 |
| Número: | 61 |
| Editorial: | UNIV NACL LA PLATA, FAC HUMANIDADES & CIENCIAS EDUCACION |
| Fecha de publicación: | 2025 |
| Página de inicio: | e266 |
| Página final: | e266 |
| Idioma: | Español |
| Financiamiento/Sponsor: | ANID/ANILLO/ATE220051 y ANID Fondecyt Postdoctoral N°3240160 |
| URL: | https://doi.org/10.24215/15155994e266 |
| DOI: |
https://doi.org/10.24215/15155994e266 |
| Notas: | SCOPUS |