“Maestras y sus demandas por la igualdad y la autonomía en el marco del proyecto modernizador y civilizador. Chile, 1870-1912”,
Keywords: Historia de la educación, educación de mujeres, trayectoria escritural, subordinación, igualdad, autonomía
Abstract
El presente artículo analiza las trayectorias escriturales de tres maestras chilenas: Antonia Tarragó, Eduvigis Casanova y María Espíndola de Muñoz y sus demandas por la igualdad de educación de las mujeres y la autonomía en la vida doméstica. En sus escritos buscamos identificar sus posicionamientos, continuidades y también sus tensiones y ambigüedades que agenciaron políticas de creatividad que enlazaron el campo educativo, cultural y político. Planteamos que estas tres maestras no solo escribieron en favor de la igualdad y la autonomía de las mujeres, sino que dado su contexto de subordinación hicieron apropiaciones creativas sobre los discursos e imaginarios sociales hegemónicos que volcaron en sus escrituras-acción.
Más información
| Título de la Revista: | Trashumante. Revista Americana de Historia Social |
| Volumen: | 26 |
| Editorial: | http://revistatrashumante.com/ |
| Fecha de publicación: | 2025 |
| Página de inicio: | 1 |
| Página final: | 21 |
| Idioma: | Español |
| Notas: | Scopus q1 |