Diseño e implementación de políticas ambientales, Aplicaciones de Monitoreo para las Aulas Universitarias: Desafíos, Metodologías y Herramientas

Javier Medina-Gómez; Ana Bustamante-Mora; Jaime Diaz-Arancibia

Keywords: rendimiento académico, sensores, Calidad del aire interior, Sistemas de monitoreo ambiental, IoT en educación, Ventilación del aula

Abstract

Calidad del aire interior (CAI) en entornos educativos, En particular, las aulas universitarias son un factor crítico que influye rendimiento académico y salud estudiantil. Este estudio explora la Diseño e implementación de sistemas de monitoreo ambiental en aulas universitarias, centrándose en los aspectos técnicos y metodológicos Desafíos que implica analizar su impacto en la calidad del aire interior y variables educativas como la concentración y el aprendizaje. Un análisis sistemático La revisión de la literatura identifica desafíos vitales, metodologías y herramientas empleadas en estos sistemas y su influencia en la calidad del aire. Los hallazgos enfatizan la relación entre el medio ambiente Factores: ocupación del aula, ventilación y condiciones climáticas externas. condiciones y la calidad del aire interior. Complementando esto, un análisis preliminar Se realizó un estudio de caso utilizando un sistema prototipo para monitorear temperatura, humedad, niveles de CO\textsubscript{2}, materia particulada, luminosidad y compuestos orgánicos volátiles. Los resultados destacan la El potencial de los sistemas de monitoreo ambiental para brindar información procesable Perspectivas para mejorar la calidad del aire interior, mitigar los riesgos para la salud y fomentar Entornos de aprendizaje más saludables y productivos. Investigación futura Deberíamos ampliar estos hallazgos investigando el impacto a largo plazo de la calidad del aire interior (IAQ) en el rendimiento académico y herramientas de refinamiento para lograr una mayor precisión y un monitoreo ambiental confiable.

Más información

Editorial: Springer
Fecha de publicación: 2025
Año de Inicio/Término: Abril 2025
URL: https://worldcist.org/