¿Podríamos hablar de una odontología narrativa?
Keywords: clinical ethics, dentistry, , narrative medicine, dental ethics, medical humanities
Abstract
Aunque el modelo de atención en salud ha evolucionado, aún suele desplazar la importancia de incluir la narrativa del paciente e intenta uniformar las necesidades de las personas enfermas. La medicina narrativa nos da la capacidad de interpretar y comunicar los relatos de nuestros pacientes, a través de la escucha activa, así como de valorar la complejidad del ser humano, a diferencia de la salud basada en la evidencia, donde las experiencias de un individuo son extrapolables a otros pacientes sin importar su historia, con lo que se reduce gran parte de la narración a una clasificación objetiva en la ficha clínica, cuando lo correcto sería integrar el paradigma narrativo en la atención de personas enfermas. Creemos que enseñar competencias narrativas y saber científico a profe-sionales de odontología permitirá estrechar la relación clínica con los pacientes a partir de valores como la empatía y la compasión, mermando el sufrimiento ligado a lo objetivo de sus enfermedades
Más información
Título de la Revista: | Persona y bioética |
Volumen: | 28 |
Editorial: | Universidad de La Sabana |
Fecha de publicación: | 2024 |
Página de inicio: | 1 |
Página final: | 10 |
Idioma: | español |
URL: | https://personaybioetica.unisabana.edu.co/index.php/personaybioetica/article/view/22283/8333 |
Notas: | SCIELO |