El pacifismo de Gabriela Mistral. Erradicar el odio y su declaración zoológica
Keywords: Gabriela Mistral, pacifismo, odio, migración
Abstract
Resumen: Gabriela Mistral vivió la Primera y la Segunda Guerra Mundial, eventos que motivaron sus reflexiones sobre cómo el odio se gesta a través del lenguaje. Este pacifismo se puede pesquisar en una serie de recados, conferencias y artículos de prensa. En estos textos se describe el odio como droga, silencio y xenofobia. La escritora rechaza la divulgación del odio en ideologías que funcionan como drogas, tales como el patriotismo bélico y el nazismo, los que considera farmacopeas de “garra de acción directa”, actuando como aves de rapiña. Al contrario, llama a desarrollar una actitud más afín al “huemul”, que se salva sin ir a la pelea, por medio de la cordialidad y la inteligencia para avizorar el peligro. Para Mistral, la construcción de una convivencia armónica requiere posicionar el significante “paz” en todo entorno discursivo, incluso cuando no estén las condiciones para ello. Desde su punto de vista, el silencio en tales situaciones denota necedad o malicia. Por último, identifica a la xenofobia como un oponente para la paz, cuyas raíces provienen de la soberbia de no necesitar a quienes son diferentes para construir una cultura más plural y amigable.
Más información
Título según SCIELO: | ID S0719-51762024000200174 Not found in SCIELO DB |
Título de la Revista: | Nueva revista del Pacífico |
Número: | 81 |
Editorial: | Universidad de Playa Ancha |
Fecha de publicación: | 2024 |
Página de inicio: | 174 |
Página final: | 196 |
Notas: | SCIELO - SCOPUS |