Portafolio Integrado - Constructo y Modelo Indagatorio en la Formación para la Intervención del Trabajo Social Contemporáneo
Abstract
Tomar como objeto el portafolio supuso el desafío de trascender su concepción instrumentada, que lo ubica sólo como unidad de acopio de antecedentes para la evaluación sumativa. Eso contribuye a una didáctica consistente con los pilares del modelo educativo de la Universidad, así como los propósitos de la Facultad de Cs. Sociales y Humanidades, por formar profesionales con reflexión crítica y actuar socialmente responsable, además del plan de mejora de la carrera de Trabajo Social, en pro de cumplir el perfil de egreso de sus titulados y reforzar la cultura de calidad en todo su quehacer. Por lo mismo, se consideró fundamental recuperar la significatividad y transversalidad de esta instancia, como recurso formativo que favorece el descubrimiento conceptual, las cualidades axiológicas y las capacidades metodológicas en el camino de movilizar el saber, apostando como dice Barkley a modalidades de “aprendizaje por aproximación o cruzados” (2007, p. 63).
Más información
| Editorial: | Espacio |
| Fecha de publicación: | 2022 |
| Página de inicio: | 1 |
| Página final: | 213 |
| Idioma: | Español |
| Financiamiento/Sponsor: | Universidad Autónoma de Chile |