Implementación de Liceos Polivalentes Especializados en Océanos y el mar de Chile.
Abstract
El objetivo principal de esta propuesta es preparar a niños, niñas y jóvenes para liderar en las acciones de protección y uso sostenible de los recursos marinos en Chile y el mundo. Los liceos oceánicos ofrecen una educación de alta calidad centrada en la conservación del océano, impulsan una economía azul responsable, fomentan la investigación marina y promueven una educación orientada hacia un futuro sostenible e innovador. Además, esta estrategia busca alinear a Chile con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU y el Plan Oceánico Nacional del CONA, lo que posicionará al país como líder en la protección y uso sostenible del océano, contribuyendo al logro de los ODS y sirviendo como ejemplo para otras naciones. La preparación de los jóvenes en esta área asegurará un futuro próspero y sostenible en relación con el océano y el mar, logrando diversos impactos: • Desarrollo de habilidades especializadas en ciencias marinas y oceanografía desde una edad temprana. • Fomento del interés y la pasión por el mar entre los jóvenes. • Descentralización de la educación y reducción de la brecha entre zonas urbanas y rurales. • Impulso al desarrollo socioeconómico local en áreas costeras y rurales. • Contribución a la investigación y la innovación en el ámbito marino. • Promoción de una generación consciente y responsable con los recursos naturales marinos. • Exportación de talento y expertos en ciencias marinas a nivel internacional. El objetivo es alinear esta iniciativa con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y el Plan Oceanográfico Nacional, además de fomentar una mayor conciencia sobre la importancia del océano en la sociedad chilena. Asimismo, se sugiere la posibilidad de incorporar programas de educación marina en las instituciones educativas y promover la investigación a gran escala en el océano chileno. En resumen, se busca abordar la falta de educación y conciencia sobre el océano en Chile, promoviendo el desarrollo sostenible, la formación de nuevas generaciones conscientes y la excelencia en la investigación marina.
Más información
Editorial: | Ediciones Biblioteca del Congreso Nacional de Chile |
Fecha de publicación: | 2024 |
Página de inicio: | 115 |
Página final: | 123 |
Idioma: | Spanish |
URL: | https://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/201897/Chile-tiene-futuro-desde-sus-territorios.pdf?sequence=1&isAllowed=y |