Conexiones loberas en los archipiélagos patagónico y fueguino durante la segunda mitad del siglo XIX

Mayorga, Marcelo; Quiroz, Daniel; Haller, Sofia; Castelluci, Wellington; Quiroz, Daniel

Keywords: patagonia, punta arenas, transferencia de conocimientos, caza de lobos, lobos finos

Abstract

A contar de fines de 1860 el archipiélago patagónico occidental y fueguino comienza a ser explotado por parte de armadores asentados en la naciente colonia de Punta Arenas, situada en la sección central del estrecho de Magallanes, en la península de Brunswick, junto con la presencia de embarcaciones lobera que con menor frecuencia continuaban arribando desde América del Norte. La actividad lobera practicada por los armadores puntarenenses representa la continuación de las operaciones cinegéticas que desde fines del siglo xviii e inicios del xix desarrollaron cazadores europeos y norteamericanos en el extremo austral americano. Métodos de caza, embarcaciones, contratación de las tripulaciones, son elementos comunes que es posible rastrear en las fuentes documentales. A partir de la revisión y análisis de las operaciones cinegéticas desarrolladas por parte de una embarcación puntarenense y la de loberos estadounidenses, complementado con una serie de otras fuentes documentales, se caracteriza aquellos elementos de continuidad que claramente se aprecian en las actividades de caza de mamíferos marinos llevadas a cabo en las costas patagónicas y fueguinas. Similar a la industria ballenera, donde el proceso de transferencia de conocimientos desde Europa al Nuevo Mundo operó en torno a un recurso marino que sirvió como vehículo de transmisión de saberes, con las distintas especies de lobo fino ocurrió un proceso de similares características, ya que muchas de estas operaciones de caza confluyeron con tradiciones cingéticas practicadas por los pueblos aborígenes australes, que a su vez, irradiaron en otras operaciones de caza instaladas en el periodo colonial a contar del siglo xvi en torno a las costas de Chile.

Más información

Editorial: Subdirección de Investigación Servicio Nacional del Patrimonio
Fecha de publicación: 2024
Página de inicio: 135
Página final: 186
Idioma: español
URL: https://www.investigacion.patrimoniocultural.gob.cl/sites/www.investigacion.patrimoniocultural.gob.cl/files/2025-04/libro_oceanos_conectados_ctapa_baja.pdf