Aplicación y validación del software faDebrisFOAM en Quebrada La Plaza, Atacama, mediante datos de terreno
Keywords: erosion, depositación, fotogrametría, flujos de detritos, openfoam, modelación numérica
Abstract
Los flujos de detritos constituyen uno de los fenómenos naturales más destructivos en ambientes de montaña, especialmente cuando afectan zonas pobladas. La modelación numérica de este fenómeno representa una herramienta clave para caracterizar su alcance y, así, determinar zonas bajo amenaza. En este trabajo se presenta la aplicación y validación del modelo numérico faDebrisFOAM, desarrollado en OpenFOAM bajo el esquema de áreas finitas, para simular el evento aluvional ocurrido el 27 de enero de 2020 en la quebrada La Plaza, Región de Atacama, Chile. Este modelo incorpora un sistema de ecuaciones de conservación promediadas en la vertical para una mezcla de densidad variable, que permite representar los procesos de erosión y depositación. La simulación fue construida a partir de un modelo digital de elevación previo al evento (2017), un levantamiento fotogramétrico post evento y la estimación del volumen de sedimentos movilizados. A través de hidrogramas sintéticos (triangulares) y parámetros reológicos calibrados, se reprodujo la dinámica del flujo, incluyendo patrones de escurrimiento, puntos de avulsión y distribución espacial del depósito. Los resultados muestran una buena coherencia entre el modelo y las observaciones de terreno, validando la capacidad de faDebrisFOAM para representar eventos sobre topografías reales. Sin embargo, se identifican limitaciones asociadas a la resolución espacial en zonas de pendientes abruptas, lo que sugiere posibles líneas de trabajo futuro.
Más información
Título de la Revista: | Revista de la Sociedad Chilena de Ingeniería Hidráulica |
Volumen: | 40 |
Número: | 1 |
Editorial: | Sochid |
Fecha de publicación: | 2025 |
Página de inicio: | 75 |
Página final: | 92 |
Idioma: | Español |