Factores constitutivos de trayectorias lectoras de futuros profesores de Lengua y Literatura

Carolina Margarita González Ramírez; Valentina Calderón Villarroel

Keywords: estrategias, formación del profesorado, mediadores, Trayectorias lectoras

Abstract

En el ámbito de la formación inicial docente, las biografías lectoras se erigen como un ejercicio fundamental que contribuye a que futuros profesores puedan comprender cómo se va construyendo su historia de vida lectora a medida que avanzan en los ciclos formativos, considerando instancias y agentes clave en su progreso lector. De acuerdo a ello, el objetivo de este trabajo es identificar los factores que contribuyen al desarrollo de las trayectorias de lectura de futuros profesores de Lengua y Literatura. Para ello se efectuó un estudio cualitativo, a través de un estudio de caso múltiple en tres universidades chilenas, donde se han analizado 72 biografías lectoras de futuros profesores de Lengua y Literatura. Los resultados dan cuenta de que existen 2 factores relevantes: los mediadores y las prácticas lectoras. En cuanto a lo que refiere a mediadores, se evidenciaron 2 categorías; mediadores no formales: familia, amigos y compañeros y redes sociales y los mediadores formales, considerando entes como el docente, la escuela, bibliotecarios, entre otros. Respecto de las prácticas de lectura, estas se delimitaron a partir de los entornos de aprendizaje por los que van transitando los futuros profesores a medida que avanzan en su desarrollo evolutivo y personal.

Más información

Volumen: 42
Fecha de publicación: 2025
Página de inicio: 173
Página final: 200
Idioma: Español
Notas: SCOPUS