Producción de plantas nativas en vivero forestales para proyectos de restauración

Acevedo-Tapia, Manuel; Alvarez Maldini, Carolina; Ovalle, Juan F.; Cartes Rodriguez, Eduardo; Gonzalez Ortega, Marta; Bannister, Jan; Ovalle, Juan F.; Vargas-Gaete, Rodrigo; Claramunt-Torche, Vivianne

Abstract

En la actual Década de las Naciones Unidas para la restauración de ecosistemas (2020-2030), los viveros forestales estarán sometidos a una presión sin precedentes, dada la necesidad de asegurar la provisión continua de plantas nativas para los proyectos de restauración a realizarse en Chile y Latinoamérica. En este contexto, será necesario mejorar sustancialmente el nivel tecnológico de los viveros de manera que puedan incrementar su capacidad productiva. Junto con asegurar una gran producción de plantas, los viveros forestales deben suministrar plantas que permitan mejorar el desempeño en campo bajo condiciones climáticas adversas. La aplicación de regímenes de riego y fertilización puede fomentar el desarrollo de rasgos o atributos de resistencia a estrés ambiental en plantas destinadas para la restauración en sitios degradados, dañados y/o destruidos. Este capítulo ofrece al lector un marco teórico-práctico de la producción de plantas en viveros forestales, aspectos críticos de la planificación y ejecución de prácticas culturales (con énfasis en riego y fertilización). Además de una descripción sobre el diseño e implementación de un programa de producción de plantas con fines de restauración, y por último, se profundiza sobre la importancia de producir plantas con atributos morfológicos y fisiológicos idóneos para enfrentar condiciones estresantes en campo. Es relevante mencionar que este capítulo tiene elementos complementarios con el Capítulo 17 (Técnicas de Revegetación para Restauración de Ecosistemas), debido a la necesidad de comprender de forma integrada los aspectos teórico-prácticos sobre calidad de planta en viveros (rol del viverista) y su influencia en el éxito durante el establecimiento de plantas en campo (rol del forestador/reforestador).

Más información

Editorial: Editorial Universitaria
Fecha de publicación: 2024
Idioma: Español