Metodologías participativas en la gestión comunitaria del riesgo de desastre: Revisión sistemática de experiencias en América Latina
Keywords: cambio climático, Conocimiento local, gestión del riesgo de desastres, coproducción de conocimiento, resiliencia comunitaria.
Abstract
Las metodologías participativas han adquirido relevancia en la gestión del riesgo de desastres (grd) en América Latina al fomentar la implicación activa de las comunidades, el empoderamiento y la valorización de saberes locales. Este estudio presenta una revisión sistemática de 50 investigaciones empíricas publicadas entre 2012 y 2022, identificadas a través del método prisma 2020 en bases de datos académicas (Web of Science, Scopus, EBS-COhost y SciELO). Los resultados muestran una alta presencia de diseños con componentes participativos o de investigación-acción, en los cuales predominan técnicas como la cartogra-fía social, mapeos interactivos, entrevistas y talleres. Las amenazas abordadas corresponden principalmente a inundaciones y sequías, y su abordaje ha contado con la participación de comunidades escolares, funcionarios públicos y actores comunitarios clave. Sin embargo, la mayoría de los estudios se limita a niveles de participación informativos o consultivos, mien-tras que solo una minoría alcanza procesos de coproducción de conocimiento. Aunque se reportan efectos positivos —como el fortalecimiento del conocimiento del riesgo y el empo-deramiento comunitario—, persisten vacíos metodológicos y éticos, especialmente en la clari-dad de los análisis, la devolución de resultados y el resguardo de las personas participantes. En conclusión, las metodologías participativas evidencian un alto potencial transformador en la grd, pero requieren enfoques más horizontales, sostenibles y éticamente comprometidos. Se recomienda avanzar hacia procesos investigativos que reconozcan a las comunidades como actores epistémicos y políticos en la gobernanza local del riesgo.
Más información
Título de la Revista: | Perspectiva Geográfica |
Volumen: | 30 |
Número: | 2 |
Editorial: | UNIV PEDAGOGICA & TECNOLOGICA COLOMBIA |
Fecha de publicación: | 2025 |
Página de inicio: | 1 |
Página final: | 21 |
Idioma: | Español |
URL: | https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/18772/15681 |
DOI: |
https://doi.org/10.19053/uptc.01233769.18772 |
Notas: | Scielo; ERIH Plus; Web of Science (Emerging Sources Citation Index) |