Psicología de las emergencias y desastres: aportes y desafíos para el afrontamiento del cambio climático en América Latina
Keywords: salud mental, América Latina, cambio climático, psicología de la emergencia, Resilencia comunitaria
Abstract
El cambio climático es descrito como aquel fenómeno asociado a un cambio significativo y de larga duración en las condiciones climáticas de la Tierra causado por el aumento en la concentración de gases de efecto invernadero en la atmósfera, lo que se prevé generará graves consecuencias para la vida en este planeta, incluyendo la pérdida de biodiversidad, la seguridad alimentaria, la salud pública, la migración forzada y la estabilidad económica y social. Precisamente por ello, y dado que América Latina se proyecta como una de las regiones del mundo en donde los efectos e impactos del cambio climático serán más intensos (al corto y mediano plazo) conviene reflexionar acerca de cómo este fenómeno impactará en la salud y en la calidad de vida de las personas y comunidades afectadas. A raíz de esto y en consecuencia con los diferentes eventos potencialmente traumáticos ocurridos durante la última década adquiere importancia el estudio y visibilización de nuevos enfoques y estrategias en torno a la gestión del riesgo de desastres desde la psicología de la emergencia. Esto permitirá focalizar las reflexiones en torno a la preparación y a la respuesta de las comunidades ante estos eventos, junto con promover el apoyo social, la resiliencia y la articulación de saberes y aprendizajes en torno al cambio climático en América Latina. Psicología de las emergencias y desastres: aportes y desafíos para el afrontamiento del cambio climático en América Latina es un libro publicado por Ediciones Universidad Autónoma de Chile en conjunto con la Asociación Universitaria de Educación y Psicología (España).
Más información
Editorial: | Ediciones Universidad Autónoma de Chile / Asociación Universitaria de Educación y Psicología, Asunivep |
Fecha de publicación: | 2024 |
Página de inicio: | 1 |
Página final: | 280 |
Idioma: | Español |
URL: | https://ediciones.uautonoma.cl/index.php/UA/catalog/book/171 |
DOI: |
https://doi.org/10.32457/yb43yt53 |