Los problemas y desafíos estructurales de la educación superior en el Chile neoliberal.

Edmonson, R. S., Pitrón, M. R., López-Pismante, P., Moreno, D. P., & López, J. G

Abstract

El presente artículo tiene como objetivo realizar una mirada crítica al sistema de educación superior chileno, a través del análisis de lo que, a juicio de los autores, son los pilares estructurales de éste sistema. En primer lugar, el Marco regulatorio y el rol del Estado pone atención en las leyes que regulan el sistema, desde la LOCE implementada en la última dictadura, y el papel que el Estado cumple respecto a este tema. En segundo lugar, el pilar de Institucionalidad y administración se refiere a la organización del sector y sus distintos tipos de instituciones. En tercer lugar, el Acceso y permanencia observa ciertos aspectos del ingreso a la educación superior y tasas de retención, teniendo en cuenta cómo se da éste acceso y a qué tipo de institución. El último es el Financiamiento, que revisa cómo es el aporte privado el principal ingreso de fondos para el sistema, bajo una lógica de financiamiento a la demanda. Finalmente, se trazan algunas conclusiones y proyecciones.

Más información

Título de la Revista: Revista de Financiamento Da Educación
Volumen: 6
Fecha de publicación: 2016
Idioma: Español