La Inteligencia Artificial en la educación chilena: Percepciones de docentes de Lengua y Literatura en formación y ejercicio

Muñoz, Rodrigo; Vera-Sagredo, Angélica

Keywords: Educación, percepciones docentes, inteligencia artificial, capacitación profesional

Abstract

Esta investigación explora las percepciones sobre la Inteligencia Artificial (IA) en el ámbito educativo, enfocándose en docentes de Lengua y Literatura de enseñanza secundaria —tanto en formación como en ejercicio— en la Región del Biobío, Chile. A partir de un enfoque cualitativo fenomenológico, se realizaron entrevistas semiestructuradas a diez participantes, analizadas con QDA Miner y luego sometidas a triangulación. Los docentes en ejercicio valoran la IA como una herramienta útil para la elaboración de instrumentos de evaluación y actividades pedagógicas; no obstante, manifiestan desconfianza respecto de la exactitud de la información y optan por utilizar fuentes tradicionales. Los docentes en formación aprecian la eficiencia de la IA en la planificación y búsqueda de información, pero les preocupa la falta de transparencia en las referencias utilizadas. En general, la IA se concibe como una herramienta potencialmente enriquecedora del quehacer docente, aunque requiere supervisión humana, ajustes constantes y capacitación para su efectiva integración en el contexto educativo.

Más información

Título de la Revista: RIDI: Revista de Investigación Desarrollo e Innovación
Volumen: 15
Número: 2
Fecha de publicación: 2025
Página de inicio: 251
Página final: 272
Idioma: Español
URL: https://revistas.uptc.edu.co/index.php/investigacion_duitama/article/view/19627
DOI:

https://doi.org/10.19053/uptc.20278306.v15.n2.2025.19627