Relaciones entre las competencias de modelación y argumentación en el aprendizaje de las matemáticas
Keywords: modelación, argumentación, estudio de casos, competencias matemáticas, Desarrollo profesional docente.
Abstract
Para desarrollar una visión competencial del aprendizaje, varias investigaciones han puesto el acento en la modelación y la argumentación Si bien existe una nutrida literatura en ambas competencias matemáticas, es muy escasa en la literatura el abordaje conjunto de la argumentación y modelación. Este estudio pretende dar cuenta de qué manera la argumentación le otorga una nueva perspectiva a la modelación en el aula, al analizar las discusiones en grupo y los conflictos que emergen entre los estudiantes para encontrar la solución más adecuada. A partir de un estudio de un caso del aula de matemáticas de la profesora Ángeles, se tiene como propósito caracterizar el desarrollo de la argumentación cuando los estudiantes transitan por el ciclo de modelación en el aula de matemáticas. Para ello, se seleccionaron episodios en que convergen códigos de modelación de las distintas fases del ciclo de modelación y momentos de argumentación con la presencia de refutaciones. Los resultados indican que los niveles superiores de argumentación de los estudiantes se concentran en la fase de trabajando con las matemáticas del ciclo de modelación. Estos resultados son un aporte a las relaciones ya encontradas entre la argumentación y modelación que se han descrito en otros estudios.
Más información
Editorial: | Centro de Investigación en Educación Matemática y Estadística |
Fecha de publicación: | 2024 |
Página de inicio: | 57 |
Página final: | 79 |
Idioma: | Español |
Financiamiento/Sponsor: | Centro de Investigación en Educación Matemática y Estadística Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad Católica del Maule Campus San Miguel, Avenida San Miguel 3605, Talca, Chile |
URL: | https://portal.ucm.cl/content/uploads/2020/04/Libro_Modelacion_matematica.pdf |