Revisión de la literatura sobre técnicas de machine learning en la predicción de la calidad del agua

M. J. Adriana

Keywords: Calidad del agua, machine learning, análisis bibliométtrico, modelos de predicicón

Abstract

La predicción de la calidad del agua dulce (subterránea & superficial) desempeña un papel crucial en la gestión moderna de los recursos hídricos. Este estudio propone una metodolo-gía basada en el Bibliometric-Systematic Literature Reviews (B-SLR) para revisar la literatura de este campo de investigación, proporcionando un enfoque confiable y transparente. Se recopilaron 1822 artículos de la base de Scopus, publicados entre los años 2000 y 2024. El objetivo de este es-tudio es obtener información válida sobre la evolución y el estado actual de la predicción de la ca-lidad del agua mediante herramientas de inteligencia artificial (IA), para orientar a las futuras in-vestigaciones destacando las principales áreas emergentes de interés. A través de un análisis ex-haustivo, se identifican los algoritmos más usados, los países dominantes, redes colaborativas, au-tores, estudios de alto impacto y el conjunto de palabras clave significativas en este campo. Los resultados presentan las áreas de vanguardia y tendencias actuales proporcionando información valiosa para los investigadores y profesionales interesados en la predicción del agua a través de la IA (aprendizaje automático y el aprendizaje profundo).

Más información

Fecha de publicación: 2025
Año de Inicio/Término: 10 de enero 2025
Idioma: Español
Financiamiento/Sponsor: Universidad de Concepción/Departamento de Recursos Hídricos
URL: https://doi.org/10.13140/RG.2.2.27499.81448
DOI:

https://eoc.udp.cl/profesores-y-estudiantes-de-la-eoc-udp-participaron-de-la-ii-jornada-de-jovenes-hidrologos/

Notas: Posters y presentaciones que destacaron investigaciones sobre: - Modelación Hidrológica - ⁠Hidrología de Montaña - ⁠Cambio Hidrológico - ⁠Hidrología aplicada