Películas delgadas a base de oxiyoduro de bismuto (BiOI) obtenidas por método silar para la degradación de tetraciclina

J. A. Muñoz-Alegria, Juan Yañez-Robledo, Adriana C. Mera, C.A Rodríguez.

Keywords: películas delgadas, semiconductor BiOI, Fotocatálisis heterogénea, SILAR, Tetraciclina, antibióticos.

Abstract

La Tetraciclina (TC) es un antibiótico ampliamente utilizado en la terapia humana, animal y en la agricultura, que al ser liberado al ambiente afecta los suelos, aire y el agua debido a la proliferación de microorganismos con resistencia a los antibióticos [1]. La Fotocatálisis Heterogénea (FH) usando el semiconductor oxiyoduro de bismuto (BiOI) es una técnica promisoria para la degradación de la TC [2]. Sin embargo, el tamaño nanométrico del semiconductor dificulta su recuperación y reutilización en el proceso de FH. Por esta razón, en este trabajo se inmovilizó el BiOI en películas delgadas, usando método SILAR. Para determinar los parámetros de síntesis óptimos se desarrolló un diseño factorial CCD usando el software comercial MODDE Pro 13. Como factor de respuesta se utilizó el porcentaje de degradación de TC en agua. Las películas obtenidas fueron caracterizadas usando DRX, FESEM y DRS. La optimización muestra que las mejores películas delgadas de BIOI se obtienen a 33 ciclos y 49 segundos de tiempo de inmersión. Bajo estas condiciones se obtuvo un porcentaje de degradación de TC promedio de 18% a los 45 minutos. Los resultados muestran que las películas delgadas obtenidas por método SILAR son una excelente alternativa para inmovilizar BiOI, debido a que se obtiene una significativa eficiencia fotocatalítica.

Más información

Fecha de publicación: 2023
Año de Inicio/Término: 3 de noviembre de 2023
Idioma: Español
Financiamiento/Sponsor: I Escuela Latinoamericana de Procesos Avanzados de Oxidación
URL: https://simposioquimica.correounivalle.edu.co/inicio