Caracterización de las especies del género Berberis y sus propiedades funcionales. Región de Aysén, Chile

Silva, F.; Arribillaga, D.; Domínguez, E.; Córdova, C.; Gómez, C.; Salinas, J.

Keywords: patagonia, calafate, Propiedades funcionales, bayas

Abstract

El género Berberis es común entre los arbustos de la Patagonia y su distribución se asocia a los bosques templados y andino patagónicos, así como a los matorrales abiertos de estos ecosistemas. En la Patagonia Occidental existen cinco especies: Berberis darwinii, B. serratodentata, B ilicifolia, B. empetrifolia, B. microphylla y Berberis microphylla forma heterophylla. Todos los Berberis son arbustos más o menos espinosos que tienen compuestos funcionales antioxidantes como flavonoides y antocianinas, donde B microphylla destaca por su capacidad de absorción de radicales libres muy superior a la de otros berries nativos y cultivados. Los alcaloides como la berberina siempre están presentes y destacan por sus propiedades antibióticas. Estos arbustos cumplen funciones estratégicas en la recuperación del bosque nativo al actuar como nodrizas en las primeras etapas de sucesión ecológica y en prácticas de restauración. En el artículo se hace una revisión de propiedades químicas, características morfológicas y distribución geográfica de cada especie, plagas y enfermedades que los afectan y se describen oportunidades y amenazas en general.

Más información

Título de la Revista: REVISTA DE AYSENOLOGÍA
Volumen: 9
Editorial: Museo Regional de Aysén
Fecha de publicación: 2020
Página de inicio: 57
Página final: 79
Idioma: Español
URL: https://www.aysenologia.cl/_files/ugd/373948_4453b9d7932648b5b3bd57e0d9206219.pdf