Monitoreo participativo del glaciar Exploradores (46°S):
Keywords: Monitoreo Participativo, Balance de Masa Glaciar, Ciencia Comunitaria, Turismo Científico
Abstract
La estimación del balance de masa glaciar, incluyendo acumulación y ablación, es desafiante debido a las complejidades meteorológicas y dificultades de acceso en zonas de montaña, lo que limita la resolución temporal de los datos recolectados en terreno. Sin embargo, en diversas regiones, los glaciares turísticos permiten involucrar a visitantes en proyectos científicos, enmarcándose en la denominada “Ciencia Comunitaria”. El Glaciar Exploradores (46°S), uno de los más visitados de Chile desde 2001, ha sido escenario de caminatas sobre hielo, lo que lo convierte en un candidato ideal para iniciativas de monitoreo participativo. Esta investigación busca estimar la ablación de su zona terminal mediante Ciencia Comunitaria. Se adaptó el modelo de los "Trabajadores Comunitarios", implementando talleres participativos, instalación de balizas de ablación y recolección de datos por voluntarios. Los datos obtenidos entre el 1 de noviembre de 2021 y el 31 de marzo de 2022 permitieron estimar la ablación estival, con una pérdida promedio de 8 a 13 cm día⁻¹. Este estudio concluye que la Ciencia Comunitaria facilita investigaciones en zonas de difícil acceso, extendiendo la cobertura temporal y espacial de la recolección de datos. Además, destaca la importancia de considerar fuentes de error que pueden afectar la precisión de los resultados obtenidos mediante metodologías participativas.
Más información
| Título de la Revista: | Revista Rosa dos Ventos - Turismo e Hospitalidade |
| Volumen: | 17 |
| Número: | 2 |
| Editorial: | Universidad Caxias do Sul |
| Fecha de publicación: | 2025 |
| Idioma: | Español |
| Financiamiento/Sponsor: | ANID Centro Regional, R20F0002 |
| URL: | https://sou.ucs.br/etc/revistas/index.php/rosadosventos/article/view/13250 |
| Notas: | OPEN JOURNAL SYSTEMS |