Industrialización del humedal y contestaciones socioambientales en las Islas Lechiguanas en el Delta del Paraná. Escalas, actores y producción social del espacio
Keywords: Humedales, Conflictos ambientales, Ecología Política, Delta del Paraná, Producción social del Espacio
Abstract
Desde la perspectiva relacional que aportan la geografía crítica y las ecologías políticas latinoamericana y urbana, analizamos el caso de las Islas Lechiguanas en el Delta Medio del Paraná en Argentina. Para ello, se trabajó con un enfoque etnográfico con el objetivo central de estudiar la producción social del espacio observando a los actores, los procesos y las relaciones con la estructura productiva urbano-regional. A partir de esta lente multidimensional, analizamos el proceso conflictual, que se materializó en incendios intencionales y transformaciones antrópicas del suelo mediante grandes movimientos de tierras para el desarrollo ganadero y agroindustrial; la ausencia activa e intermitente de control del Estado; y la consecuente activación de las resistencias socioambientales que obtienen un resultado judicial inédito para el Delta del Paraná en atención al principio pronatura. Un antecedente fundamental para los derechos de la naturaleza en Argentina. Se concluye que el extractivismo es la expresión de un proceso sistémico que responde a una matriz de poder con conciencia de clase, que produce y acrecienta desigualdades multiescalares. Igualmente, los movimientos hegemónicos son contestados por distintas formas de resistencia perfilando otras narrativas, formas de habitar y producir.
Más información
| Título de la Revista: | REVISTA DE GEOGRAFIA NORTE GRANDE |
| Volumen: | 91 |
| Editorial: | Instituto de Geografía, Pontificia Universidad Católica de Chile |
| Fecha de publicación: | 2025 |
| Página de inicio: | 1 |
| Página final: | 24 |
| Idioma: | castellano |
| Notas: | WOS |