Aislamiento y caracterización de cepas bacterianas desde desechos mineros abandonados con potencialidades PGPR y de fijación de metales pesados.

Guerrero, Mariel; Rojas, Carolina; Moya, Mario; Orellana, Javier; Becerra, Cristian; Pouchucq, Luis

Abstract

La acumulación de metales pesados provenientes de la gran minería sobre suelos chilenos se ha convertido en un problema creciente y un desafío para el desempeño ambiental del país dado su elevado grado de toxicidad. En este sentido, la biotecnología ofrece alternativas factibles para la recuperación de suelos contaminados a través del uso de organismos acumuladores o remediadores. En este trabajo realizamos una experiencia de evolución inducida mediante un método de bioaumentación donde fomentamos la selección de cepas bacterianas sobre desechos mineros abandonados en la región de Coquimbo (Chile) para fines de fitorremediación. Se realizaron muestreos de rizósfera en el área intervenida durante cuatro años seguidos donde se aislaron cepas bacterianas, las cuales fueron caracterizadas y seleccionadas según sus propiedades promotoras del crecimiento vegetal (PGPR) y de fijación de metales pesados. Mediante esta experiencia se obtuvo una selección de ocho aislados, los cuales fueron identificados molecularmente, para luego analizar la presencia de genes relacionados a la resistencia y captación de metales pesados en sus genomas mediante técnicas de PCR y secuenciación. De estos aislados destaca una cepa del género Bacillus que presenta el gen merB asociado con la captación de mercurio, además de poseer propiedades PGPR. Las cepas seleccionadas podrían convertirse un interesante bioinsumo para facilitar experiencias de fitorremediación en suelos contaminados con metales pesados.

Más información

Fecha de publicación: 2019
Año de Inicio/Término: 1 de abril
Idioma: Español